top of page

Ahorra tiempo en la gestión de tus comunidades: con LexBox 2.0, ¡tú a lo tuyo y nosotros a lo nuestro!

Actualizado: 17 sept 2024


Lexbox 2.0, comunidades de vecinos, prevencion de riesgos, normativa PRL, cae, RGPD comunidades, protección de datos

Si eres administrador de fincas seguramente sabes lo complicado que puede ser gestionar toda la normativa relacionada con la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y facilitar la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) de las comunidades de vecinos. 


Con la llegada de LexBox 2.0, eso está a punto de cambiar. Esta herramienta ha sido diseñada para simplificar y agilizar estos procesos, ofreciendo una solución mucho más visual, rápida e intuitiva.


¿Qué es LexBox 2.0 y por qué es la herramienta que necesitas?


La nueva versión de LexBox. LexBox 2.0, ofrece mejoras significativas para facilitar la gestión y el cumplimiento de la normativa. Estas son algunas de sus características más destacadas:


  • Control total en una sola pantalla: Los administradores de fincas pueden ver todos sus servicios de PRL y el estado de sus proveedores en una única pantalla, filtrando por comunidad, CIF, entre otros criterios.

  • Gestión rápida de la Declaración Responsable: Facilita la identificación de qué proveedores han aceptado la Declaración Responsable y en qué comunidad. Esta aceptación es crucial, ya que aquellos que no la acepten no deberían poder trabajar en las fincas.

  • Visibilidad completa para proveedores: Los proveedores también pueden visualizar en una sola pantalla todos los servicios que realizan en diversas comunidades y las Declaraciones Responsables que tienen que aceptar.


Con estas mejoras, LexBox 2.0 se convierte en una herramienta más eficaz, rápida y sencilla, permitiendo ahorrar tiempo y esfuerzo a todos los implicados. Con una interfaz más intuitiva y funcionalidades avanzadas, ofrece una experiencia mejorada tanto para administradores de fincas como para proveedores, permitiendo que controlen todo desde un único panel.


Lexbox 2.0, comunidades de vecinos, prevencion de riesgos, normativa PRL, cae, RGPD comunidades, protección de datos

¿Cómo cumplir con la normativa PRL con LexBox 2.0?


Para cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las comunidades de propietarios deben seguir varios pasos. A continuación, te explicamos cómo LexBox 2.0 te ayuda en cada uno de ellos:


  1. Elaborar un informe de prevención de riesgos laborales:

    • En DEH Online enviamos un visitador para realizar la toma de datos y poder evaluar las instalaciones. Llevamos a cabo una visita exhaustiva para garantizar una evaluación precisa, incluyendo fotos geolocalizadas de cada área.


  2. Comunicar los riesgos laborales detectados:

    • Después de la evaluación, entregamos un segundo documento explicando cómo aplicar el informe. Este manual te guía paso a paso informando sobre los riesgos de las distintas instalaciones.


  3. Garantizar la aceptación de la Declaración Responsable por parte de los proveedores:

    • LexBox 2.0 permite al administrador de fincas gestionar de manera sencilla el estado de cada proveedor, asegurando que todos hayan aceptado la Declaración Responsable, requisito indispensable para trabajar en las comunidades.


Ventajas de usar LexBox 2.0


Implementar LexBox 2.0 trae múltiples beneficios tanto para administradores de fincas como para proveedores:


  • Gestión centralizada: Un solo panel para controlar todos los aspectos de PRL y facilitar la CAE.

  • Información de riesgos actualizada: Garantiza el cumplimiento de informar sobre los riesgos laborales y las medidas preventivas a aplicar.

  • Fácil cumplimiento de la ley: Elaboración de la documentación preventiva y la comunicación con las empresas implicadas.

  • Ahorro de tiempo y esfuerzo: Automatiza procesos y reduce la burocracia, permitiendo dedicar más tiempo a otras tareas importantes.

  • Consultoría continua en PRL: Ofrecemos un servicio de consultoría permanente para garantizar que siempre estés al día con las normativas.

  • Evitar sanciones: Cumplir con la ley es más fácil, evitando posibles multas o sanciones.

  • Garantía digital: Toda la documentación está digitalizada, lo que facilita el seguimiento de tus comunidades de forma rápida y sencilla.


¿Por qué aplicar esta normativa en tu comunidad?


Aunque las comunidades de propietarios no son entidades jurídicas, están sujetas a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y a la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE). Esto significa que deben garantizar la seguridad de todos los trabajadores que prestan servicios en sus instalaciones, ya sean empleados propios, autónomos, o de empresas externas. Las comunidades deben:


  • Disponer de documentación preventiva

  • Comunicar los riesgos laborales a todos los trabajadores y proveedores.

  • Asegurar que todos los proveedores acepten la Declaración Responsable.


Con LexBox 2.0, este proceso es mucho más sencillo y eficaz, asegurando que tu comunidad cumpla con la normativa y evite posibles sanciones.


¿Qué otras normativas hay que aplicar?


Otra normativa que todas las comunidades de propietarios tienen que acatar es la relativa a la Protección de Datos. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) hace responsable a la comunidad de propietarios del tratamiento de los datos de carácter personal, mientras que el administrador de fincas asume la figura de encargado del tratamiento. 


Con LexBox 2.0 tus comunidades también podrán estar al día de esta norma, evitando posibles sanciones por el incumplimiento de la ley, actuando de forma rápida en caso de incidente y teniendo consultoría continuada en materia de protección de datos.


No dejes que la gestión de PRL, CAE y RGPD sea una carga. Únete a la revolución de LexBox 2.0 y descubre cómo esta herramienta puede hacer tu trabajo más fácil, rápido y seguro. ¡Es el momento de innovar y aprovechar todas las ventajas que LexBox 2.0 tiene para ofrecer!



 
 
 

Comentarios


bottom of page