top of page

Equipos de extinción de incendios

Actualizado: 26 jun 2024


equipos de extincion de incendios, tipos de extintores, prevención de riesgos, lexbox

Se entiende por equipo de extinción de incendio, a todo elemento cuya finalidad es controlar posibles focos de ignición producidos en diferentes edificaciones.


Entre los diferentes tipos de equipos de extinción podemos encontrar sistemas rociadores, hidrantes, columna seca, bocas de incendio equipadas (BIE) y extintores.


En las comunidades de propietarios el equipo más común de extinción de incendios es el extintor.


Depende del tipo de fuego ocasionado podemos encontrar diferentes extintores:


ree

Tipo A: para combustible sólido

(madera, cartón, tela, plástico, etc.).


ree

Tipo B: para líquidos combustibles e inflamables, y sólidos licuables (gasolina, grasas, cera, alcohol, etc.).


ree

Tipo C: para gases (propano, metano,

butano, gas natural, etc.).


ree

Tipo D: para metales (polvo de aluminio,

sodio, magnesio, potasio, etc.).


Teniendo esto en cuenta, los extintores más adecuados según el tipo de fuego sería:


TIPO A:

  • Agua pulverizada

  • Agua a chorro

  • Espuma física

  • Polvo polivalente


TIPO B:

  • Polvo convencional

  • Espuma física

  • Polvo polivalente

  • Anhídrido carbónico

  • Hidrocarburo halogenado


TIPO C:

  • Polvo convencional

  • Polvo polivalente

TIPO D:

  • Polvo especial o específico para fuego metálico


Si el fuego es en presencia de tensión eléctrica, inferior a 25 V cualquiera que sea su clase, se utilizarán los siguientes extintores con la adecuación que se señala:

  • Polvo polivalente - Aceptable hasta una tensión de 1.000 V

  • Polvo convencional - Adecuado

  • Anhídrido carbónico - Muy adecuado

  • Hidrocarburos halogenados - Muy adecuado


ree

REVISIONES


Es necesario realizarles revisiones trimestrales y anuales. Además, cada 5 años se debe hacer el retimbrado de los extintores por parte de una empresa de mantenimiento de extintores homologada.


Se recuerda que los extintores tienen que colocarse a una altura aproximada entre 80 y 120 centímetros de altura respecto al suelo, siempre fácilmente accesibles y a una distancia de 15 metros de cualquier salida.




 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page